
Friday, June 30, 2006
Con la ley del mínimo esfuerzo

La nostalgia de las semis
Quien imagine a Argentina campeón para el 2010, como yo para este mundial, mejor a pensarlo de nuevo.
QUARK
Alemania celebra

No llores por mi Argentina

Sabíamos que pasaría, como cuando el Arsenal gana lo que sea en las manos de quien sea, gracias a que la maquina tiene un romance con Henry y por que el Chucho es capaz de tapar de todo.
Esta tarde Alemania le ganó a Argentina, con entrega, con valor, con paciencia.... y con harta chucheria.
¡¡¡VAMOS CHUCHO, PASATE AL LIVERPOOL!!!
Queda un espacio vacio
Tribunas (primer tiempo)
“¡Qué tensión se vive en el estadio de Berlín, señoras y señores”, grita el chino Kanashiro, “qué impresionante tensión!”
Thursday, June 29, 2006
La columna de Tyson

EL DUELO MÁS ESPERADO
por Tyson
Aunque en vísperas del partido Alemania-Argentina muchos recuerdan la final de México 86, y luego el partido robado de Italia 90, pues en ambos se enfrentaros estos dos países, la verdad es que yo recuerdo otro que me parece más interesante para comentar en estas circustancias: Argentina-Italia en el año 90. ¿Por qué? Porque el clima era idéntico: Italia venía de hacer un Mundial con estupenda performance, era local, era el favorito de todos. Argentina llegaba mal, dejaba muchas dudas, tenía que enfrentarse por el pase a semifinales no solo a un estadio adverso sino a un país entero que los expulsaba con menos amabilidad, por cierto, que aquel gracioso odontólogo alemán cuya sala da a la concentración argentina. Pese a salir en desventaja anímica y táctica, cuando todas las apuestas (como hoy) daban como favorito a Italia, Argentina consiguió dramáticamente eliminar al dueño de casa. ¿Logrará nuevamente la hazaña? (aunque la pregunta bien formulada debería ser: ¿logrará la hazaña sin Maradona en el campo?) Con un país que juega con la camiseta tatuada a la piel nunca se sabe. El factor mental, el sentirse en desventaja y creer, además, que les quieren robar el Mundial (ya empezaron a quejarse del árbitro eslovenio) es lo único que equilibra la balanza ante una Alemania que, futbolísticamente, ha demostrado estar más afiatada y contar con dos jugadores fundamentales que salen al estadio en su mejor momento técnico y con el ánimo al tope: el volante creativo Michael Ballack y el habilidoso delantero Miroslav Klose, para muchos el Mejor Jugador del Mundial.
Sin duda éste será el duelo más esperado de lo que va del Mundial, aquel que con toda propiedad un diario español comparó con el inminente choque de dos trenes a toda velocidad, una colisiòn que todos estamos aguardando con pánico y morbo. Resulta obvio que, como los dos equipos defienden con cuatro y atacan con dos, el duelo estratégico se centrará en el mediocampo. Parece seguro que Cambiasso no sale y deja su lugar a Lucho González, con lo que Argentina recuperará la marca que perdió en el partido contra México y que será vital para contener la subidas de Lahm y el desequilibrio de Ballack. Además, si las cosas resultan bien luego de los primeros quince minutos, la táctica dejaría un poco libre a Maxi Rodríguez, que entonces estaría a puertas de jugarse el partido de su vida, pues por la posición en que juega puede ser aún más determinante que lo que fue contra México por un gol (o un golazo) en descuentos.
Sin embargo, si nos atenemos a los hechos concretos y no al papel, por lo que hemos visto en esta copa ya tenemos un ganador (al menos en la lucha por un mediocampo efectivo) y ése es Alemania. Sobre todo por dos razones:
1) porque la diferencia entre la movilidad de su 10, Micahel Ballack, es enormísima con la del 10 argentino, es decir el nunca bien ponderado Ramón Riquelme. Mientras que Ballack es el verdadero conductor y caudillo de su equipo, un jugador que sabe darle trámito veloz a la pelota y que, además, se suma al ataque y también a la defensa con el mismo talento, Riquelme se ha convertido en un lastre que retarda la explosión argentina con sus pases hacia atrás sin demasiada convición, o su manera de retener el balón hasta encontrar el claro, que a veces no encuentra, quitándole a Argentina la posibilidad de aprovechar la velocidad de Saviola o Tévez o el oportunismo de Crespo (Messi es un caso aparte: es el único en Argentina que se salta el "sello postal" de Riquelme y recoge la bola desde el medio y la conduce hasta el área contraria, quizá porque es el "invitado" de este equipo de José que creció junto, o tal vez porque quien está acostumbrado a recibir pases de Dinho en el Barza no espera demasiado de Riquelme). Si Riquelme fuera tan solo el 60% de vivo y rápido de decisiones como era el burrito Ortega, o el 5% de lo que era Maradona, estaríamos hablando de otra Argentina definitivamente.
2) porque a diferencia del equipo argentino, los alemanes, empezando por Ballack e incluyendo a Fringgs, Lahm, Schneider y Schweinsteiger, son capaces de romper el cerco de una defensa afiatada a punto de balazos desde fuera del área. Sin embargo, en Argentina, salvo Maxi ¿quién puede rematar desde lejos? Por eso, Argentina debe "conformarse" con hacer el juego de toque "en prima" y al ras del suelo que es el truco latinoamericano por excelencia pero que, hay que ser sinceros, sirve de poco en los mundiales salvo cuando el contrario es ingenuo como africano o se dejan ganar la moral con goles tempraneros, como Serbia y Montenegro o la Ucrania que enfrentó a España. Un equipo con contundencia y rapidez como Alemania no muerde ese anzuelo y sabe que, mientras tenga ganado el mediocampo, el toque-toque no pasará de ser una exhibición fantástica que busca cubrir la verdad de no saber cómo llegar al arco.
Tampoco andan demasiado equivocados quienes piden llegar al área chica tocando. Ciertamente, la defensa alemana no parece tan sólida ante jugadores habilidosos como lo es ante los atléticos. Ya lo comprobó Costa Rica con las escapadas de Wanchope, dos de las cuales fueron goles (pero Klinsmann de inmediato abandonó la estrategia de cuatro en línea y nunca más le hicieron daño). Dudo mucho que estén capacitados para superar la velocidad y el regate de alguien como Saviola, Messi o Tévez, o para tapar los espacios que aprovecha la estupenda ubicación de Crespo. Pero para que eso ocurra tiene que haber alguien que traslade el balón por el mediocampo de una manera diáfana, rápida y con pases ajustados al milímetro porque los alemanes no son los ganheses, no regalarán boquerones en la defensa para hacer las diagonales soñadas. ¿Podrá conseguir Argentina volver locos a los alemanes arriba? Talento no le falta, pero no lo conseguirá jacer si Riquelme sigue lento, Maxi Rodríguez no queda suelto gracias al sacrificio de los demás, y tampoco si Lucho González no está en forma y debe entrar Aimar(lejísimos de su mejor forma) o Cambiasso, quienes por evitar los desbordes alemanes no tendrán oportunidad de apoyar a Riquelme para desaduanar ese mediocampo argentino que tantas dudas muestra comparativamente con el alemán.
Señores: vamos a ver un partido dramático el cual, si las cosas se dan como en el papel, significará el pase al retiro de una generación de jugadores argentinos notables en su adolescencia y un entrenador que los adoptó desde que eran cachorros y los condujo a este Mundial dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias (pese a los gritos de la gente que piden a Messi y los titulares de diarios que quieren desnucar a su selección sacando a Riquelme) con el sistema táctico y el equipo en el que él ha creído siempre. Lavolpe le demostró que su sistema era demasiado obvio y conocido por todos y le dio una clase gratis de fortalezas y debilidades. Veremos si José aprendió la lección y es capaz de dar soluciones creativas sin perder la identidad de su fútbol, que él defiende a capa y espada (incluso en contra de seleccionados históricos como Verón, Zanetti, Samuel, Kily González, etc) con una terquedad y una confianza digna de mayor fortuna. Mañana, Pekerman y muchos de sus chicos empiezan a jugar el primer partido del resto de su vida. Y ellos lo saben.
La mano del diez
Las Mundialistas
Neverland TV: Francia 3 - 1 España
Fuente: Antena 3
Ziziou molesto
La "boquilla", como sabe muy bien todo aquel que asiste a los campeonatos de Neverland, puede ser contraproducente. A veces, consigue el objetivo de comerle el coco al contrincante, atemorizarlo, ganarle la moral. Pero otras veces el efecto es el contrario: llena de adrenalina y lo alienta a que deje su actitud pasiva y se convierta en un rinoceronte lleno de ganas e instinto de supervivencia, además de un arrollador afán de venganza. Por eso, los redactores del diario español "Marca" están ahora con roche: pensaron que el león estaba dormido, y con la jaula cerrada, y le lanzaron piedritas. El resultado: despertaron a la fiera, que abrió la jaula y se los comió con chimpunes y todo. Como lo dijo un comentarista español en un blog de ese mismo diario forofo: " Yo no sé ustedes pero si yo me encuentro a George Foreman por la calle, viejo, cansado y apoyado en un bastón, lo último que se me ocurre es provocarle, picarle y decirle que está acabado. Bueno, pues nosotros nos hemos pasado casi una semana diciendo que íbamos a jubilar a Zidane. Un Zidane que es un grande, que es un gran campeón, y no nos hemos acordado de que los grandes campeones cuando sacan lo mejor es cuando peor se ven. Y ha pasado lo lógico en estos casos: que ha sido Zidane quien nos ha jubilado a nosotros". Y para que no les quede ninguna duda a los de ese diario de su enorme responsabilidad, el mismo Zidane habló claro: "El triunfo se lo dedico a los que me jubilaron antes de tiempo... En especial a Marca". Y concluyó así: "Les puedo decir que nos faltaron el respeto a mí y a mis compañeros. Nos han tratado de viejos. Y bueno, ahí tienen la respuesta. Viejos no somos. Y si lo somos, estamos lo suficientemente vigentes para ganarles a los jóvenes españoles. Ha sido un triunfo espectacular, de los mejores de mi vida". ¡Está asadazo Zizou! En fin, lo bueno es que la lección la aprendió Brasil muy bien, pues hoy Lobo Zagalo y Parreira se desvivieron en halagos a Zidane, y también su compañero de equipo Roberto Carlos, quien le pidió que, pase lo que pase el sábado, no se jubile y siga dos años en el Real Madrid porque el equipo lo necesita. ¡Bien hecho! ¡Se cazan más moscas con miel que con hiel! TYSON
La frase del día
Wednesday, June 28, 2006
Apuntan a Argentina
Jurgen Klinsmann usa el método Miyagui para entrenar a sus alemanes. Es decir, no solo los hace jugar al fútbol o practicar estrategias sino que usa otros recursos para lograr la agilidad mental y la concentración. ¿Hará origami? No lo sé, pero hoy les dio la posibilidad de escoger el tiro al blanco entre otras actividades. ¿Y quiénes se apuntaron? Ni más ni menos que Ballack, Klose y Podolski. Es decir... no, para qué decir más. Ya está todo claro. Y mientras que en Argentina ya preparan la camita para echarle la culpa a la desgracia o la mala suerte de la FIFA de quedar probablemente eliminados (leer el post de Victor Hugo Morales en el blog de La Nación, titulado "Qué suerte para la mala suerte"), los alemanes andan absolutamente winners y confiados. Por ejemplo, Klose ha sido categórico en anunciar que no tienen ninguna duda de que Alemania ganará ese partido: "Sabemos que Argentina es un gran equipo y que antes de empezar el Mundial era favorita para llegar a la final pero ahora ha tenido la mala suerte de encontrarse con nosotros" Y por si queda alguna duda, la aclara categóricamente: "No pienso en los defensas, naturalmente los conozco pero en el estado en que me encuentro ahora no tengo por qué esconderme ante ningún defensa del mundo". ¿Pura boquilla? ¿O absoluta confianza en sí mismos? ¡Ay, Argentina, cómo me dueles! TYSON
BOQUILLA: Un hincha alemán celebra la derrota Argentina por anticipado mientras Tévez asegura que le volará la cabeza al arquero que se interponga en su camino de gol. El duelo de la boquilla ya empezó. ¡Dame que te zurto!
¿A quién le va?
HOY EN NEVERLAND
¡Despierta, Segismundo!
Resultado de encuesta: ¡Huyan!
El 38% de los preguntados en la encuesta Neverland no tienen ninguna duda: los argentinos deberían pedir chepa y correr hacia el aeropuerto en vez de enfrentarse a los anfitriones alemanes. Atrás quedaron los que votaron que pongan a Messi desde el principio (22%) o que no se confíe todo a Riquelme(19%). Parece ser que muy pocos confían que la muchachada de Pekerman logre la hazaña de pasar a la siguiente etapa y, encima, eliminar al anfitrión que está jugando muy bien. A pesar de la goleada por 6-0 contra un más que modesto Serbia y Montenegro, lo que se vio contra Holanda y sobre todo contra México deja muchos cabos sueltos y descubre un equipo que, como el español de ayer, tiene ganas y talento pero le falta experiencia para definir un partido y por eso, cuando le cambian el esquema, se desconcentran y se meten en el laberinto de sus contradicciones. No más jugadas de Pizarrón, José, necesitamos un cambio de actitud y una verdadera revolución mental para que los argentinos puedan quebrar la confianza alemana, que no es gratuita. Por lo pronto, seguro el equipo argentino saldrá a la cancha con las maletas ya arregladas. ¿Pero es que nadie cree en Argentina? ¡Aguante, Argentina! TYSON
Aragonés x 2
Protagonista: Zinedine Zidane
1. Pateando un gol con una caravana al príncipe Felipe y Letizia
2. Se puso al equipo sobre los hombros
3. Llama a alguien para saludar
4. Zizou, el travieso, celebra su diablura
5. El hombre elástico
6. El salto de la gacela
7. ¿Quién quiere jugar conmigo?
8. Ojo, mucho ojo
9. Soñando con la copa del mundo
10. Todo OK
11. "No se preocupen, señores de la tribuna, ya me lo llevo"
Las Mundialistas
Quise guardar para este momento, cuando los españoles necesitan más ánimo que nunca, la foto de la mundialista más guapa de todo el Mundial: Eva González. Ella es la novia del portero español Iker Casillas que ayer se jugó un gran partido, pese a que quizá debió ser más consistente en el gol de Ribery, pero con los otros no tenía nada que hacer y además, se sacó una pelota con la mano que es la atajada del Mundial, sin duda. Eva González es sevillana y fue Miss España hace unos años. No tengo la más mínima idea de por qué no fue Miss Universo, la verdad, porque esos labios y esa mirada y ella enterita se merecían esa corona y el palacio de Buckingham de una vez. ¿Pueden creer que Eva declaró una vez: "Nunca he ligado mucho. Siempre me quedaba sola al final, esperando a que mi amiga terminara”? ¡Es inconcebible! Bueno, para que puedan soportar con estoicismo este miércoles sin Mundial les dejo esta galería de fotos maravillosa para que se den cuenta de quién es realmente -y sin discusión- la más bella de todas las mujeres que han pisado el aeropuerto germano en estos últimos 19 meses. ¡Eres la mejor, Eva, la mejor! TYSON
Frases mundialistas 2
Frases mundialistas
Tuesday, June 27, 2006
¿Qué pasa con Dinho?
Depresión amorosa. Alessandra Paressant, la novia de Dinho, parece haber ido a socorrer al mais grande do mundo y tratar de que no le pase lo mismo que le ocurrió a Ronaldo en la final contra Francia.
“Ou, Alessandrinha, creo que hay una equivocasaun. Yo ser Dinho, eu mais grande do mundo. Te hais confundido, minina, yo no ser Ronaudu. ¿Quieres que te pase su numerinho por aquí, ou mais bien prefieres que te lo dé personaulmente? Tengo que ir a reucoger mi celular porque lo he dejado en el dormitourio. ¿Me esperas un segundinho? Se llevarán muy bien, Alessandrinha, es un gran tipo mi amigo Ronaudu, con solo decirte que es el segundo mais grande do mundo...”.
QUARK
Penales
Carlitos Tevez
Francia alza vuelo
Otra revancha la vista

Neverland TV: Brasil 3 - 0 Ghana
Fuente: ATV
Las Mundialistas
José analiza el cambiazo
La frase del día
FRANCESCO TOTTI
El chisme del día
Protagonista: Francesco Totti
El precio de la inocencia
VISITANTE G
Brasil ya pasó
La ley del fútbol
Un gordo histórico
Pasaron 5 minutos del partido de Brasil en octavos para que Ronaldo se meta, por fin, en la Historia del Fútbol como el máximo goleador de los mundiales. Vino de atrás, tras pase de Kaká, y corrió como nunca desde que pesa 90 kilos, pasó la defensa y solo frente al portero ghanés, con sangre fría, hizo una bicicleta para anidar, con sus zapatitos amarillos, la Teamgeist al fondo de las redes del equipo africano. Gordo y todo, es el goleador histórico este brasileño.
Monday, June 26, 2006
Neverland TV: Ucrania 0 (3) - (0) 0 Suiza
Fuente: ATV
Neverland TV: Italia 1 - 0 Australia
Fuente:ATV
Como en la vieja Rusia
Vladímir Nabokov recuerda en Habla Memoria cómo unos campesinos al servicio de su padre en Vyra, en el campo de San Petersburgo, extendían una sábana y lanzaban al aire a su padre, muy elegante en traje y zapatos, luego de que éste les diera su paga. El pequeño Vladímir recuerda el orgullo que sentía a su padre viendo elevarse al cielo, luego descender, luego subir nuevamente. Oleg Blokhin, para mí el personaje más entrañable de este Mundial, recibe con la misma algarabía el triunfo de Ucrania. ¡Y va para arriba, Oleg! TYSON
Se va

Iron Man Shovko
El verdadero Iron Man. El arquero ucraniano Shovkovskiy en espectacular despeje.
Se comió cuatro tantos contra España, pero se ha reivindicado. Los despejes de Oleksandr Shovkovskiy son realmente espectaculares. Y si contamos las atajadas que hizo contra los suizos, por más que estos no sepan patear penales, pues carta abierta para ser considerado uno de los mejores arqueros del torneo. Por supuesto que el mejor será el suizo Pascal Zuberbuehler que no recibió un solo gol en todo el torneo. Heroico. Cuando le atajó el penal a Sheva incluso me imaginé que esa tanda de penaltis podía ser histórica. ¿Qué pasaba si en vez de los suizos fallaban los ucranianos? Obvio, Zuberbuehler sería ahora el mejor arquero de todos los mundiales. ¡Ni siquiera en penales le habrían podido meter un gol! Pero así es el fútbol. Si no es para mí, es para ti.
QUARK
¿Qué pasa con Lampi?
NO SPAIN, NO GAIN

"¿Pero es que acaso yo no soy la estrella de este maldito país? ¿Cómo es que no te metes, pelotita?", parece decir "Ironman" Shevchenko luego de fallar el primer penal contra Suiza en un partido en el que ambos equipos dejaron todo. Pero ninguno convenció.
Parece que lo señalado en el titular de un diario Ucraniano es una verdad más grande que los escombros convertidos en países de una fenecida Unión Soviética: NO SPAIN, NO GAIN: realmente le hacía falta al equipo del nuevo jugador del Chelsea recibir semejante balde de agua fría en su primer partido en el Mundia para despertar -o al menos dar un bostezo ofensivo. De otra forma, lo más seguro es que el juego trabado, sin proyección, construido a base de fuerza y tosudez, hubiera terminado por eliminar a Ucrania mucho antes de los octavos de final. Que ni se diga llegar ahora a Cuartos, que ya es todo un logro. Lo malo de todo esto no es la lección aprendida -espero que Ucrania por fin rearme su juego si no quiere sufrir bajo los rastreros golpes de los indeseables italianos-, sino la contraparte: Suiza queda eliminada habiendo demostrado mayor voluntad, empeño y, a pesar de no contar con figuras de calendario -como la insuperable Shevchenko- logró articular un juego excelente en el que primó la figura de un abastecedor Vogel, un gladiador como Magnin y la voluntad de gol de Frei, entre muchos más. Definitivamente, así como Italia clasifica sin el más mínimo merecimiento, Ucrania deja atrás a un equipo que luchó hasta el final sin darse respiro, pero que en los últimos momentos reveló su falta de experiencia. Habrá que ponerse a patear penales desde ahorita, supongo, porque estoy seguro de que la "navaja Suiza" -por quien nadie daba un medio- podrá lograr mucho más si es que no se mueren todos de viejos.
Page
Tenía que ser por penales
Acabó el primer partido del mundial definido por penales. Ucrania le ganó por esta vía al único equipo en la historia, creo, que se va sin haber recibido un solo gol en tiempo reglamentario. Fue un 0-0 donde empataron en todo, pero quizás lo suizos merecieron un poquito más de suerte, esa que parecía que se les presentaba cuando el jugador insignia ucraniano, Shevchenko, fallaba el primer penal. Ucrania llegó a cuartos de final, para jugar con Italia a pesar de ser goleado por España en su primer partido. Suiza acabó su participación a pesar que es el país de origen del presidente de la FIFA. Este Mundial, a pesar de tener a los países clásicos entre los mejores, ha dejado un espacio pequeño para la sorpresa. Esperemos a ver hasta donde va. Esperemos también que no haya más partidos definidos por penales, sino acabaremos como el DT Blokhin, yendo al vestuario antes de verlo en directo, lo emoción no da para tanto.
Adiós Suiza
La frase del día
¡Comprobado!
¡En las salas de prensa del Mundial, en Munich, la International Broadcasting Center, juegan winning eleven! ¡Era obvio! Ahora si me animo a ir a Sudáfrica 2,010.
Despedida de Van Basten
Curriculum vitae
El ruso Valentin Ivanov, sacó 16 amarillas y tres rojas y aún así no puedo evitar que el juego se detuviese en el segundo tiempo cada dos minutos, ni que a sus espaldas se sacaran la mugre holandeses vs portugueses mientas él vigilaba que la barrera no se adelante ni un centímetro. Virtud: el partido no se le va de las manos.
El británico Graham Poll, que en el partido de Croacia vs Australia por el pase a la siguiente fase, le puso tres trajetas amarillas al defensa croata Simunic antes de ponerle roja. Virtud: Una aritmética interesante.
TYSON
Las Mundialistas
Recuerdo que, cuando era niño, había un robot japonés hermafrodita que soltaba sus tetas talla 50-C, gordas y puntiagudas como dos torpedos de submarino alemán de 1942. ¿Alguien recuerda el nombre de ese robot? No es Mazinger-Z, por si acaso. En fin, lo más parecido a ese dibujo degenerado japonés es Alicia Douvall, la modelo inglesa que es la exhuberante ex novia 102,234 del basquetbolista Dennis Rodman, y actualmente anda saliendo ni más ni menos que con el empeñoso marfileño Didier Drogba, Drogbita para los amigos, ídolo de quien esto escribe (aunque no por sus gustos femeninos, por cierto). Ella hizo bulla, literalmente, unos meses antes del Mundial porque le estallaron sus implantes de siliconas. Dicen que pudo causarle la muerte, pero ella no se ha dado por enterada y va por más. Y es que como Alicia es más insistente que Drogbita, dice que se operará otra vez. ¡Ya van seis operaciones! En fin, ahora que Drogba y sus elefantes se han despedido del Mundial sin gloria, pero sí con pena, y Mourinho está de vacaciones en una isla del golfo de México o en la congeladora de su casa, Drogba debe estarse dando unas escapaditas con Alicia, para muchos una delicia masticable: ¡Fruna catonga-tonga-tonga para ti, Drogbita! Ojalá nomás no te lesiones en alguna parte irrecuperable con esos misiles hombre-hombre siempre a punto de estallar. TYSON